PELÍCULA EL TRIANGULO DE LA TRISTEZA
El triángulo de la tristeza" (2022), dirigida por Ruben Östlund, es una película satírica que expone las diferencias de las clases sociales y el poder a través de una serie de situaciones absurdas y de comedia negra, se centra principalmente en una pareja de influencers, Carl y Yaya, que asisten a un crucero de lujo, junto a otros ricos y poderosos sin saber lo que les espera, cabe mencionar que esta película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Un punto relevante es cómo el autor Östlund utiliza una narrativa irónica y mordaz para satirizar (Burlarse) las clases altas, especialmente al mostrar la hipocresía y la superficialidad de aquellos que se creen superiores, la película no se limita a criticar a los ricos, sino que también toca las complejidades de las relaciones de poder dentro de las clases sociales, incluyendo la dinámica entre los empleados del barco y los pasajeros.
El título de la película hace referencia a una parte del cuerpo relacionada con las expresiones faciales de quienes suelen mostrar desdén o incomodidad, este "triángulo de la tristeza" podría interpretarse como una metáfora del malestar y la alienación que se experimenta al estar atrapado en un sistema que margina o devalúa a quienes no pertenecen a la élite.
En esta pelicula se crean situaciones incómodas y surrealistas, como una secuencia en la que los pasajeros del barco se enfrentan a las consecuencias de un desastre inesperado, lo que muestra la fragilidad de la vida lujosa que estos pensaban dominar, la película explora lo absurdo de la alta sociedad, pero también deja en claro que todos, sin importar su estatus, son vulnerables frente a la naturaleza impredecible de la vida (Se vió hace poco con los incendios de California).
Me llamó mucho la atención cómo "El triángulo de la tristeza" aborda la hipocresía de las redes sociales, especialmente en la forma en que las personas proyectan una imagen perfecta y artificial de sus vidas, como ejemplo la influencer solo toma fotos de su comida para subirlas a las redes, pero nunca la prueba, este acto simboliza esa desconexión entre lo que se muestra y lo que realmente se vive. Además, me impactó cómo la película muestra la presión que muchos sienten al someterse a dietas estrictas solo para complacer a otros, ya sea al público o incluso a su pareja y esta constante lucha por la validación externa resalta lo superficial que puede ser la imagen que mostramos al mundo.
Otro aspecto interesante de la película es cómo alguien puede tomar el poder sobre los demás solo por el conocimiento que posee, independientemente del estatus social o las apariencias, esto refuerza una idea poderosa: "el conocimiento te da poder", lo cual me pareció muy relevante , sin embargo, lo que me dejó un poco incómoda fue el final ambiguo, no me quedó claro si los personajes llegan a un lugar seguro o si todo lo que sucede es solo una alucinación, esta falta de resolución puede resultar frustrante, pero también contribuye a la reflexión de la película.
Al final, "El triángulo de la tristeza" es una película que, aunque puede no ofrecer respuestas definitivas te deja pensando sobre temas profundos, lo cual es una de sus grandes fortalezas, no es una película que te deje indiferente, y por eso considero que cumple su propósito de generar una reflexión crítica sobre la sociedad actual.
Östlund, R. (Director). (2022). El triángulo de la tristeza [Película]. Film i Vast
El Triángulo de la Tristeza
ResponderEliminarLa Película dirigida por Ruben Östlund, Es una critica a la superficialidad, el dinero y el poder en la sociedad actual. Esta historia se centra en una pareja de modelos influencers que son invitados a un crucero lujoso lleno de personas millonarias. Sin embargo, al comienzo, todo parece ir muy bien, pero pronto las cosas se salen de control y las diferencias entre ricos y pobres se ponen a prueba en una situación extrema.
La película usa un humor cruel y situaciones exageradas para mostrar lo delicada que puede ser la diferencia entre ricos y pobres cuando todo cambia. Aunque en algunas partes puede parecer lenta y aburrida, la historia logra volverse interesante y te hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.
Es una película satírica dirigida por Ruben Östlund que explora temas como la vanidad, el poder y la desigualdad social. Donde sigue a una pareja de modelos, Carl y Yaya, que se unen a un crucero de lujo donde se codean con una selecta comunidad de ricos.
ResponderEliminarLa trama da un giro cuando una tormenta azota el barco y un grupo de pasajeros naufraga en una isla desierta. Allí, las relaciones sociales se invierten, y los antiguos sirvientes y empleados asumen el poder, mientras que los ricos y poderosos se ven obligados a someterse.
La película ha sido descrita como una sátira mordaz que critica la vanidad y la superficialidad de la sociedad contemporánea. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas por su enfoque excesivamente crudo y su falta de sutileza en la crítica social.
EL TRIANGULO DE LA TRISTEZA
ResponderEliminarLa película El triángulo de la tristeza (2022), dirigida por Ruben Östlund, me pareció una historia bastante impactante que, aunque tiene comedia, en realidad es una crítica fuerte hacia las diferencias de clase y el poder. Desde el principio, la película te hace sentir incómodo con las situaciones absurdas en las que se ven envueltos los personajes, especialmente Carl y Yaya, una pareja de influencers que viajan en un crucero de lujo sin imaginar lo que les espera.
Algo que me llamó mucho la atención fue cómo la película se burla de la superficialidad de los ricos, mostrando que muchas veces su poder y estatus no significan nada cuando las cosas realmente se complican. Tras un desastre en el barco, los pasajeros millonarios se ven completamente perdidos y sin idea de cómo sobrevivir.
Muchas escenas son incómodas, pero a la vez muy reales, como cuando la influencer solo toma fotos de su comida sin siquiera probarla. El triángulo de la tristeza es una película que te hace reflexionar sobre la sociedad, el poder y la superficialidad.
TRIÁNGULO DE LA TRIZTESA
ResponderEliminarRubén östlund - 2022
Está es una película sueca que nos lleva en un viaje desde lujo hasta la inseguridad, incertidumbre y vulnerabilidad.
Nos muestra el poder de la justicia de la supervivencia y que pueden cambiar las reglas del juego.
Los personajes son carl y Yaya , una pareja de modelos que se unen en un crucero de lujo,dónde se encuentran con una variedad de personas poderosas y ricos. Despues un suceso inesperado sacude sus vidas, los roles se invierten y la pareja debe adaptarse a una nueva realidad.
La película es una crítica a la sociedad de clases y el capitalismo, muestra como las personas pueden cambiar su actitud y es inteligente, nos hace reflexionar sobre la naturaleza que vivimos y la sociedad en la que vivimos.
También cuenta con un elenco talentoso que sabe mantener al espectador enganchado. En general "el triángulo de la triztesa" .
- Es una crítica que explorá temas como la clase social,el poder y la vulnerabilidad.
-la trama es compleja y llena de giros o inesperados que mantienen el espectador enganchado.
Está película ayuda al espectador a reflexionar sobre la sociedad y la condición humana , y que ofrece una experiencia Cinematográfica única y productiva.
- Triangulo de la Tristeza
ResponderEliminarPelícula dirigida por Rubén Östlun. La trama se centra en un modelo y una influencer que navegan por las complejidades del mundo de la moda y de las redes sociales. La pelicula nos enseña sobre lo superficial que puede ser la sociedad actual y consumismo.
En algunas ocasiones con humor negro nos muestra situaciones absurdas, resaltando las desigualdades y las luchas por el poder.
Un momento clave ocurre en un yate de lujo, donde todo lo que parece perfecto se desmorona , llevando a eventos inesperados y graciosos.
La pelicula nos hace pensar sobre lo que realmente importa en un mundo obsesionado con las apariencias.
"El Triángulo de la Tristeza"
ResponderEliminarEs una película reflexiva sobre la sociedad en la que vivimos. La historia es sobre una pareja de influencers que se van de crucero y luego se quedan varados en una isla. Pero lo que parece ser una aventura divertida, se convierte en una crítica a la sociedad de clases y la explotación de los más vulnerables.
La película muestra cómo las personas pueden cambiar cuando se les quita la comodidad y la seguridad. Los personajes principales, Carl y Yaya, son influencers que siempre han tenido todo lo que querían, pero cuando se quedan varados en la isla, se ven obligados a enfrentar la realidad.
La película también hace una crítica a la forma en que las personas se presentan en las redes sociales. Los influencers siempre están tratando de mostrar una imagen perfecta, pero es todo lo contrario ya que también luchan con sus propios problemas y inseguridades.
En general,"El Triángulo de la Tristeza" es una película que hace que te pienses sobre la sociedad y cómo vivimos. Es una película que te hace reflexionar y te hace cuestionar tus propias creencias y valores.
ResponderEliminar"EL TRIANGULO DE LA TRISTEZA"
La película sigue la historia de un grupo de personas que se encuentran en un crucero de lujo.
La película comienza con la presentación de Carl y Yaya una pareja de modelos que se encuentran en un crucero lujoso. Sin embargo, pronto se revela que la relación entre ellos es superficial y que están más interesados en su propia imagen y estatus que en la conexión emocional.
También muestra que como la sociedad contemporánea valora la apariencia y el estatus por encima de la intensidad y la conexión humana, como los personajes principales Carl y Yaya ellos están obsesionados con su propia imagen y estatus y están dispuestos de hacer cualquier cosa para mantener se posición en la sociedad.
En la isla, Carl y Yaya deben enfrentar sus propias debilidades y miedos, y aprender a sobrevivir en un entorno hostil.
En general, general la película "El triángulo de la tristeza " habla sobre la crítica a la sociedad contemporánea y su obsesión con la apariencia y la riqueza.
La película nos muestra que la verdadera libertad y la felicidad se encuentran en la capacidad de aceptar y amar nuestra propia vulnerabilidad e imperfección no en la búsqueda de la perfección y la apariencia
"El triángulo de la tristeza"
ResponderEliminarEs una película satírica que desenmascara las hipocresías y superficialidades de la clase alta, utilizando una narrativa irónica y mordaz. La dirección de Ruben Östlund es magistral, creando situaciones incómodas y surrealistas que ponen en evidencia la fragilidad de la vida lujosa.
La película es un análisis crítico de la sociedad actual, abordando temas como la hipocresía de las redes sociales, la presión por la perfección física y la lucha por el poder y la validación externa. La actuación de los personajes es excelente, destacando la complejidad de las relaciones humanas y la superficialidad de las apariencias.
Sin embargo, el final ambiguo de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores, dejando sin resolver la suerte de los personajes. A pesar de esto, la película cumple su propósito de generar una reflexión crítica sobre la sociedad actual.
"El Triángulo de la Tristeza" es una película que explora las diferencias de las clases sociales y el poder a través de una serie de situaciones absurdas y de comedia negra. La película se centra en una pareja de influencers que asisten a un crucero de lujo, donde se encuentran con otros ricos y poderosos.
ResponderEliminarLa película critica la hipocresía y la superficialidad de las clases altas, y explora las complejidades de las relaciones de poder dentro de las clases sociales. También aborda temas como la presión social para presentar una imagen perfecta en las redes sociales, la lucha por la validación externa y el poder del conocimiento.
Aborda una variedad de temas y elementos que van más allá de la exploración de las diferencias de las clases sociales y el poder. La hipocresía de las redes sociales es un tema destacado, ya que la película muestra cómo las personas proyectan una imagen perfecta y artificial de sus vidas en las redes sociales, ocultando su verdadera realidad. La presión social para cumplir con los estándares de belleza también es una crítica importante, ya que la película destaca la presión que se ejerce sobre las personas, especialmente las mujeres, para que cumplan con ciertos estándares de belleza y apariencia. Además, la lucha por la validación externa es un tema que se explora a lo largo de la película, ya que los personajes buscan la validación y el reconocimiento de los demás para sentirse valoradas y aceptadas. El poder del conocimiento también es un tema destacado, ya que la película destaca la importancia del conocimiento y la educación como herramientas para obtener poder y influencia en la sociedad. La relación entre la riqueza y la felicidad es otro tema que se cuestiona en la película, ya que se muestra que la riqueza y el lujo no son sinónimos de felicidad y satisfacción. La crítica a la sociedad de consumo y la obsesión por los bienes materiales y la apariencia también es un tema importante en la película. Finalmente, la exploración de la identidad y la autoestima es un tema que se sigue a lo largo de la película, ya que los personajes principales buscan descubrir su verdadera identidad y autoestima en un mundo que valora la apariencia y el estatus social.
"El triángulo de la tristeza" es una película satírica dirigida por Ruben Östlund que critica la sociedad contemporánea, específicamente la cultura de los influencers y la desigualdad de clases. La película sigue la historia de una pareja de modelos e influencers que se unen a un crucero de lujo, donde se encuentran con una variedad de personajes burgueses y miembros del personal que satisfacen sus caprichos.
ResponderEliminarLa película se divide en tres partes, cada una explorando temas diferentes. La primera parte se centra en la discusión de la pareja sobre el dinero y los roles de género en las redes sociales. La segunda parte muestra la vida de lujo en el crucero, mientras que la tercera parte se desarrolla en una isla remota después de un naufragio, donde los personajes deben aprender a convivir y trabajar juntos para sobrevivir.
La película ha recibido críticas mixtas, con algunos elogiando su sátira mordaz y otros criticando su enfoque demasiado obvio y su falta de profundidad en los personajes. Algunos críticos han señalado que la película es más un ejercicio de estilo que una exploración genuina de los temas que aborda.
En general, "El triángulo de la tristeza" es una película que busca provocar y hacer reflexionar al espectador sobre la sociedad en la que vivimos. Aunque puede no ser perfecta, es una obra interesante y estimulante que vale la pena ver.
"El Triángulo de la Tristeza"
ResponderEliminarRuben Östlund, conocido por su estilo satírico y provocador (Force Majeure, The Square), lleva su mirada crítica al mundo de la moda, los influencers y la élite económica en El Triángulo de la Tristeza.
La película está dividida en tres actos que reflejan la progresión de su crítica social: el primero sigue a una pareja de modelos con problemas de relación basados en el dinero y la imagen; el segundo nos sumerge en un crucero de lujo donde los ricos exhiben su absurda desconexión con la realidad; y el tercero revierte las jerarquías sociales cuando un naufragio los deja varados en una isla desierta.
El problema principal radica en que Östlund insiste demasiado en recalcar su punto: la frivolidad de los ricos, la hipocresía del sistema capitalista y la fragilidad de las estructuras de poder. Si bien la película tiene momentos de brillantez,como la cena a bordo que desemboca en un desastre escatológico,también cae en la trampa de subestimar al espectador al recalcar su mensaje de forma redundante.
Conclusión
El Triángulo de la Tristeza es una película ambiciosa con una crítica social válida, pero que peca de obviedad y exceso. Aunque tiene momentos de gran sátira y un humor corrosivo efectivo, su falta de sutileza, su duración innecesaria y su tercer acto irregular le restan impacto. Östlund parece más interesado en provocar que en profundizar, lo que deja la sensación de que su mensaje es menos agudo de lo que pretende
Triangle of Sadness (Triángulo de la Tristeza). Todo empieza en una agencia de modelos masculinos, donde Carl está tratando de hacer un casting. Los responsables le comentan sobre su "triángulo de la tristeza", el cual está perfecto. Carl está saliendo con una modelo, también influyente, llamada Yaya, que desfilará en una pasarela importante. El chico la alienta; ambos son personas con pensamientos distintos y junto a ideologías, donde una persona se aprovecha de otra para su propio beneficio.
ResponderEliminarLos dos se toman un viaje en crucero para distraerse, donde solo viajan gente de clase alta. Todos se dejan llevar por la lujuria y ocurre una catástrofe con todos en el crucero: unos piratas llegan a atacar el barco, haciendo que muchos mueran y otros queden náufragos en una isla desierta. Todos tratan de sobrevivir con los escasos recursos que están en la isla.
Tras un tiempo, llega un bote salvavidas en el cual viene una de las personas de limpieza del barco, la cual trae consigo agua y comida que accede a dar tras recibir la orden de Paula. Esta persona de limpieza sabe pescar, atrapando peces para darle de comer a los ricos, pero se deja llevar por su destreza y se vuelve la "capitana", siendo la que tiene mejores cosas que los ricos, chantajeando a las personas y consiguiendo que Carl tenga relaciones con ella.
Todos se vuelven iguales, a pesar de la situación económica que tenían, excepto Abigail, la actual "capitana", ya que se dejó llevar por la lujuria del poder. Yaya se da cuenta de que no están varados en una isla desierta y que hay lujos, pero Abigail se plantea matarla con tal de no perder el poder adquirido. En este instante, Carl se da cuenta de que no es una isla desierta y corre por salvar a Yaya de Abigail, terminando así la película con un final inexplicable.
en el fondo, es una historia sobre la fragilidad humana y la forma en que nos aferramos a estructuras que nos hacen sentir seguros. Sus personajes, aunque exagerados, son profundamente humanos en su egoísmo, sus miedos y sus deseos de validación,
ResponderEliminar"Triángulo de la tristeza" del director Ruben Östlund que critica el mundo de la moda, la desigualdad de clases y el capitalismo a través de un humor negro .
La película sigue a Carl y Yaya, una pareja de modelos e influencers que son invitados a un lujoso crucero con millonarios excéntricos. A bordo, se encuentran con personajes como un oligarca ruso, un empresario de armas y un capitán marxista y alcohólico .Lo que comienza como un viaje de lujo se convierte en un desastre cuando una tormenta y un brote de intoxicación alimentaria causan caos en el barco.
Después de un naufragio, un pequeño grupo de sobrevivientes llega a una isla desierta, donde las jerarquías sociales se invierten. Abigail, una trabajadora del barco encargada de limpiar baños, es la única que sabe pescar y encender fuego, lo que la convierte en la líder del grupo y le otorga poder sobre los millonarios.
La película culmina con un final abierto y ambiguo, dejando al espectador reflexionando sobre el poder, la lucha de clases y la fragilidad de las jerarquías sociales.
El Triángulo de la Tristeza" se presenta como una reflexión profunda sobre las contradicciones de la sociedad contemporánea. La película utiliza el humor irónico y situaciones que rozan lo absurdo para cuestionar esos valores que, en apariencia, definen el éxito y la belleza, pero que en realidad esconden una gran fragilidad humana.
ResponderEliminarEn la trama, se nos muestra cómo la obsesión por la imagen, la riqueza y el estatus social puede llegar a desdibujar la verdadera esencia de lo que significa ser humano. Los personajes, inmersos en un mundo de privilegios y apariencias, se ven forzados a enfrentarse a la realidad cuando sus estructuras se desmoronan. Es en ese cruce de caminos donde la película nos recuerda que, detrás de cada fachada, existe una persona con miedos, inseguridades y un anhelo profundo de conexión.
Esta obra no se limita a criticar de manera superficial, sino que nos invita a mirar de cerca y a preguntarnos: ¿Qué valoramos realmente en la vida? ¿Acaso no es la autenticidad, la empatía y la capacidad de reconocer nuestras propias vulnerabilidades lo que nos conecta como seres humanos? La película se convierte, así, en un espejo que nos obliga a replantear nuestras prioridades, invitándonos a trascender lo material y lo efímero para descubrir la riqueza que reside en nuestra humanidad.
Al mismo tiempo, "El Triángulo de la Tristeza" nos hace cuestionar el modelo social que hemos construido, aquel en el que el éxito se mide por logros externos y la imagen que proyectamos al mundo. Nos recuerda que, en momentos de crisis, esas etiquetas y roles se desvanecen, dejando al descubierto la verdadera esencia de cada persona. Es un llamado a valorar lo que somos en el fondo, a abrazar tanto la luz como la sombra que llevamos dentro y a buscar conexiones genuinas que nos permitan crecer como individuos y como sociedad.
“El Triángulo de la Tristeza” es una película que habla sobre el dinero, el poder y cómo las personas cambian cuando están en diferentes situaciones. La historia sigue a Carl y Yaya, una pareja de modelos famosos en redes sociales, que viajan en un crucero de lujo con gente muy rica. Todo parece perfecto hasta que el barco se hunde y terminan en una isla, donde las reglas cambian y los que antes tenían todo el poder ahora dependen de otros para sobrevivir.
ResponderEliminarLa película es divertida, pero también hace pensar. Se burla de las personas que solo se preocupan por el dinero y la apariencia, mostrando cómo pueden volverse inútiles cuando las cosas van mal. El director, Ruben Östlund, usa escenas exageradas y un humor algo oscuro para hacer crítica social.
En resumen, “ El Triángulo de la Tristeza” es una historia entretenida y con un mensaje fuerte sobre cómo el poder y el dinero no siempre significan que alguien sea realmente fuerte o inteligente.
"Triángulo de la tristeza" es una sátira social aguda dirigida por Ruben Östlund. La película presenta a un grupo de personajes atrapados en un crucero de lujo que termina en una isla desierta, ofreciendo una crítica mordaz a las desigualdades y superficialidades de la sociedad moderna.
ResponderEliminarCon un humor ácido y comedia negra inteligente, la película explora la hipocresía de las clases altas y cómo el poder y el dinero definen a las personas. Las actuaciones del elenco son excepcionales, y la dirección de Östlund es impecable.
Visualmente, la película es impactante, utilizando el contraste entre la opulencia del yate y la cruda isla para destacar la transformación de los personajes. En resumen, "Triángulo de la tristeza" es una obra maestra que combina crítica social, comedia y reflexión en una sola experiencia cinematográfica.
"El triángulo de la tristeza" es una película que nos lleva en un viaje desde el lujo y el exceso hasta la precariedad y la escasez. La sátira social de Ruben Östlund nos muestra las problemáticas sociales y de poder, exhibiendo situaciones absurdas y ridículas de la gente "privilegiada".
ResponderEliminarLa película sigue a Carl y Yaya, una pareja de modelos que comparten un viaje en crucero con algunos de los más acaudalados del mundo. Sin embargo, cuando un suceso inesperado sacude sus vidas, los roles sociales se invierten y Abigail, una encargada de limpieza, se convierte en la líder del grupo .
Östlund sabe jugar con el asco en medio de la abundancia, estableciendo un balance entre lo repulsivo y lo humorístico. La comedia se mantiene en un plano de sobriedad que nos permite visibilizar lo trascendente y actual de sus planteos .
La película es una crítica al capitalismo y a la sociedad de consumo, mostrando cómo las personas están dispuestas a hacer cualquier cosa para obtener poder y privilegios. También explora temas como la identidad, la clase social y la supervivencia.
En general, "El triángulo de la tristeza" es una película que nos hace reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos y nos invita a cuestionar nuestros valores y privilegios.
Reseña de “El triángulo de la Tristeza”
ResponderEliminarLa película "El Triángulo de la Tristeza", dirigida por Ruben Östlund, expone la desigualdad de las clases sociales modernas y la superficialidad que domina al mundo contemporáneo. La trama sigue a una pareja de modelos, Carl y Yaya, quienes se embarcan en un crucero para ricos. Sin embargo, su viaje se convierte en una pesadilla cuando el barco naufraga, dejando a los sobrevivientes atrapados en una isla.
A lo largo de la película, Östlund utiliza escenas incómodas y cargadas de tensión para poner en evidencia la hipocresía de los ricos, el consumismo y las falsas expectativas sobre las relaciones humanas. Los personajes, que al principio parecen ser estereotípicos de la alta sociedad, se ven forzados a enfrentarse a la realidad de su supervivencia en un contexto completamente diferente.
Las actuaciones son sorprendentes, especialmente las de los protagonistas, que logran transmitir la fragilidad de su identidad mientras se enfrentan a situaciones extremas. La manera en que emplean el humor negro usando los momentos más absurdos para hacer una crítica sobre el egoísmo y las jerarquías sociales, es muy fuerte.
El naufragio y la isla reflejan el colapso de las estructuras sociales.
En resumen, "El Triángulo de la Tristeza" es una película que no solo busca entretener, sino también invitar a la reflexión. La película cuestiona la superficialidad y las desigualdades que predominan en nuestra sociedad, dejando al espectador con una sensación de incomodidad y una crítica que va más allá de lo visual.
La película "El triángulo de la tristeza" dirigida por Rubén Östlund habla sobre la desigualdad en las clases sociales entre millonarios y empleados en un crucero, dinámica del poder es decir que las personas millonarias piensan que tienen el control sobre todo, papeles de género, racismo,consumismo y materialistas porque piensan que el dinero y la riqueza resuelve sus vidas cuando no es así, falta de valores ya que cualquier persona tiene que ser respetada sin importar sus clases sociales o sus empleos.
ResponderEliminarEsta película presenta en tres partes, en el inicio presenta una pareja Carl y Yaya que tienen una cita en la que terminan discutiendo por quien tiene más dinero y quién debería de pagar la cuenta, después son invitados a un crucero sin pagar a cambio que los promocionen y les den buena reseña de sus experiencias, en cuál el crucero está lleno de personas que se hicieron ricas de distintas formas, pero se creen superficiales a los empleados por tener dinero, en la segunda parte es donde la jefa de los empleados les dice que todo lo que les pidan lo hagan a pesar de lo absurdo que sea solo para complacerlos, lo cual se sale de control, en una noche de gala pasa un accidente y es explorada una granada, en cuál se parte el banco terminando en una isla y solo sobreviviendo ocho personas que no saben hacer absolutamente nada pq pensaban q el dinero era todo pero al saber que lo único que tenían al llegar a la isla era su vida pq no sabían que hacer o como sobrevivir, al percance de esto una señora de la limpieza que sabe hacer de todo se vuelve la jefa y no quiere volver a su vida donde todos la despreciaban...
Esta película presenta que el dinero no es todo porque si no sabes hacer nada no podrás hacer nada por ti solo, el dinero solo es materialismo.
ResponderEliminar"El triángulo de las tristezas" es una película sueca de 2022 dirigida por Ruben Östlund. La película sigue la historia de una pareja de modelos e influencers que son invitados a un yate de lujo, donde se encuentran con una variedad de personajes ricos y poderosos. Sin embargo, la situación se complica cuando una tormenta azota el yate y los pasajeros se ven obligados a luchar por sobrevivir ¹.
La película ha recibido críticas generalmente positivas por su sátira mordaz sobre el capitalismo y la sociedad de clases. Algunos críticos han elogiado la película por su originalidad y su capacidad para hacer reír y reflexionar al mismo tiempo.
"El triángulo de la tristeza" es una película que ha generado opiniones divididas. Por un lado, algunos la consideran una sátira brillante que critica la sociedad capitalista y la industria de la moda. Otros, sin embargo, la ven como una película que se enfoca demasiado en la superficialidad y carece de profundidad en sus personajes y mensaje.
ResponderEliminarAborda temas como la apariencia, la clase social y el poder. Algunos críticos han elogiado su originalidad y humor negro, otros han criticado su falta de sutileza y su enfoque en la crítica social.
En general, "El triángulo de la tristeza" es una película que me desafío y genero debate. Si te gustan las películas que te hacen pensar y te presentan una visión crítica de la sociedad, entonces esta película puede ser para ti.
"El Triángulo de la Tristeza" es una película de Ruben Östlund que salió en 2022. Tiene un enfoque crítico y satírico sobre nuestra sociedad actual. La trama sigue a una pareja de modelos, Carl y Yaya, que son invitados a un crucero de lujo con un grupo de personas con dinero. Lo que empieza como una experiencia muy padre que se convierte en un total desastre cuando el barco se enfrenta a varios problemas inesperados.
ResponderEliminarLa película toca temas como la superficialidad de las relaciones, el poder del dinero y las desigualdades sociales. Con un humor negro y situaciones absurdas, Östlund muestra cómo el poder cambia drásticamente cuando las cosas se complican.
Lo que hace que "El Triángulo de la Tristeza" sea tan interesante es cómo mezcla una historia entretenida con un mensaje profundo. Las actuaciones son muy buenas , y los personajes están bien construidos, lo que permite al público pensar en sus motivaciones y comportamientos. Además, la dirección y la cinematografía son impresionantes, capturando tanto la belleza como la decadencia del entorno donde se desarrolla la historia.
En pocas palabras esta película no solo es divertida, sino que también nos hace pensar sobre los valores y prioridades de nuestra sociedad. Definitivamente es una experiencia muy interesante que vale la pena ver y comentar.
Me encantó!, mensaje brutal hacia la sociedad moderna, hay que ver un transfondo más profundo de lo que quiere decir está película, no es cualquier película, es un gran referente de reflexión hacia las situaciones actuales, se puede ver cómo en el primer plano el individuo actual rige su comportamiento hacia una apariencia que tenemos actualmente hacia el capital, y hacia una competencia de quién es más importante en un entorno de clase élite, y como nos venden su supuesto "éxito",
ResponderEliminar"esfuerzo", "ética", "sacrificio" y
"altruismo", la clase que aborda el barco.
Ahora los subalternos, quienes serían los que manejan el barco, los empleados, que son capacitados para satisfacer en todo lo que se les pida, al borde de llegar a la imposición que tiene la clase dominante hacia la clase trabajadora, ya que ahora al empleado moderno no le importa su dignidad ya que este sistema nos reduce a un capital, generando una desigualdad estructural, hasta que pasa la destrucción del barco, dónde se puede ver qué se fragmenta las estructura jerárquica de la clase dominante, ahí se puede ver cómo la clase alta se ve inútil sin valorar el esfuerzo del subalterno, ahí es donde los roles se cambian y como llegamos a depender del más apto que sería el subalterno en esa situación.
Toca temas muy actuales con humor negro, como el problemas de las redes sociales, la competencia que hay en las parejas, como nos podemos reducir como personas hacia el capital, problemas ideológicos, etc...
Hay que ser muy analíticamente crítico de los tiempos actuales y como el arte del cine en muy pocas ocasiones trata de enviar un mensaje de los tiempos actuales, el cine independiente en europa está mejor que la industria del cine estadounidense que es basura!.
"El triángulo de la tristeza" es una película de 2022 dirigida por Ruben Östlund, que explora temas como lo son la lucha entre clases sociales, el poder y la superficialidad. Toda la trama de esta película comienza con Carl y Yaya, los cuales son una pareja de modelos que se embarcan en un crucero de lujo al cual fueron invitados gracias a que también se dedican a ser influencers, en este lugar se encuentran con algunos de los más acaudalados del mundo, desde una pareja de traficantes de armas hasta un hombre solitario pero forrado de dinero.
ResponderEliminarAl principio todo su viaje marchaba bien, pero sus vacaciones de lujo toman un giro inesperado cuando el crucero es atacado por piratas, esto sacude sus vidas y revierte los roles sociales.
Puesto que los sobrevivientes quedan varados en una isla "desierta" Abigail ,una de las empleadas del crucero, toma un rol importante ya que ella se proclama cápita, pues era la única que podía brindarles los recursos suficientes para subsistir al menos hasta encontrar una solución que los sacará de ahí.
Está película es dividida en tres capítulos, donde cada uno es mostrado con un tono y un enfoque diferente. El primer capítulo es una crítica a la industria de la moda y la presión que es ejercida para mantener una apariencia perfecta, donde nos muestran que Carl y Yaya solo están juntos porque se ven bien ante el ojo público. El segundo capítulo es una perfecta sátira de la clase alta y su comportamiento extravagante, donde los empleados tienen que cumplir hasta su más absurdo capricho y nunca contradecirlos. El tercer capítulo es una reflexión sobre la supervivencia y la adaptación en un mundo en constante cambio, ya que una persona cambia dependiendo del poder que le des y un claro ejemplo de ello fue Abigail. Puesto que el final no es claro lo puedo interpretar como que el momento en el que Yaya descubre que la isla es un resort Abigail la intenta matar para que ella no pierda el poder y la relevancia que se le otorgo cuando todos la aceptan como su capitana, pues ninguno tendría problema con recuperar sus antiguas vidas antes de quedar varados, a excepción de Abigail que volvería a ser la jefa limpieza y que a su parecer su posición no tendría relevancia alguna.
Sin duda es una buena película que te saca una que otra carcajada y te deja con algunas dudas como lo fue ese final que queda a interpretacion del público, y es ahí que te preguntas ¿Que habrá pasado con Yaya? o ¿Por qué Carl corría al final?.
"El triángulo de la tristeza" de Rubén Östlund.
ResponderEliminar"El triángulo de la tristeza" es una película que te va a hacer reír, pero también te va a dejar pensando. La historia es sobre una pareja de influencers, Carl y Yaya, que se van de vacaciones en un barco de lujo, rodeados de millonarios y celebridades. Pero las cosas no salen como esperaban.
La película es una crítica al capitalismo y a la sociedad de clases, y Östlund no tiene miedo de ir directo al grano. La sátira es afilada y precisa, y te va a hacer reír con sus situaciones absurdas y personajes ridículos.
Pero lo que más impresiona de "El triángulo de la tristeza" es su capacidad para hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. La película es divertida y entretenida, pero también es una crítica profunda y provocativa a la sociedad en la que vivimos.
Los personajes son complejos y bien desarrollados, y la actuación es excelente. Harris Dickinson y Charlbi Dean son destacados como la pareja protagonista, y el resto del elenco también entrega un gran desempeño.
La dirección de Östlund es impecable, y su visión es clara y precisa. La cinematografía es impresionante, y la música es perfecta para el tono de la película.
En resumen, "El triángulo de la tristeza" es una película que te va a gustar si te gustan las comedias satíricas y las críticas sociales. Es divertida, inteligente y provocativa, y te va a dejar pensando durante mucho tiempo después de que los créditos terminen.
Triangulo de la tristeza.
ResponderEliminar(2022) Película dirigida por Rubén Östlund nominada a los Oscar por mejor película, mejor guión y mejor director, usa una narrativa irónica y modaz.
Carld y Yaya, son una pareja de influencers y modelos que llegan a un crucero en el cuál demuestra como es la vida superficial de la clase alta, llena de hipocresía demuestra como la gente puede cambiar cuando les quitas su comodidad.
Es una película donde la critica reside en toda ella, en este crucero conocerán distintos personajes como Obligara Ruso, Traficantes de armas, un capitán alcohólico y machista. Aunque todo parece capturado por las redes sociales, se aproximará una tormenta que hará que el crucero acabe en una isla de cierta.
Detrás de todo ese humor sarcástico, negro, medio escatológico es una gran crítica a la sociedad y el como funcionan las cosas según las jerarquías, se emite a la realidad en la que vivimos.
ResponderEliminar“Reseña sobre el triángulo de la tristeza”
"El triángulo de la tristeza" es una película dirigida por Ruben Östlund ,nunca había escuchado sobre esta película pero al parecer se me hizo muy interesante ya que se adentra en las complejidades de la clase social y la riqueza contemporánea. La historia sigue a un modelo y su novia que son invitados a un lujoso crucero, donde se entrelazan las dinámicas de poder y los conflictos entre los pasajeros de élite y la tripulación.
Parece que la película utiliza el humor oscuro y la sátira para criticar la superficialidad y el hedonismo de la alta sociedad. A medida que avanza la trama, se exploran temas como la desigualdad, el privilegio y las relaciones humanas en un entorno donde el dinero y el estatus cambian absolutamente todo parecen dictar las interacciones de esas cosas.
Su desarrollo sobre estos personajes es notable, ya que muestran sus verdaderos colores en situaciones extremas. La cinematografía es impactante, y el uso del simbolismo refuerza el mensaje de la película sobre la fragilidad de las estructuras sociales.
Se me hizo que puede ser una obra provocadora que invita a la reflexión sobre la moralidad y la ética en el contexto de la riqueza y el poder, todo ello envuelto en un tono que mezcla el humor y la crítica social.
“El triángulo de las tristezas”
ResponderEliminarEs una película de comedia,que se estrenó en 2022 escrita y dirigida por Ruben Ostlund,la cual protagonizada por Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Burić, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson.
Carl y Yaya son dos modelos que pasan por una crisis de pareja. Para solucionar esto deciden embarcarse en un crucero donde las clases sociales y desigualdades son remarcadas en cada momento.Ambos luchan por competir ante cuerpos que cada día se acentúan más y se integran de forma forzada a la sociedad. De igual manera, la película ridiculiza la sociedad y de consumo constante en la que Carl y Yaya viven.
La película mezcla varias críticas que hacen alusiones históricas, en su búsqueda para generar emociones termina volviéndose algo ridículo por momentos.
En conclusión, la película tiene un espacio crítico que busca dividir un poco la sociedad capitalista desde el humor. Asimismo, tiene momentos reflexivos en donde se pueden escuchar frases más que elaboradas que logran poner al espectador en un lugar incómodo donde se ve obligado a repensar su lugar en la sociedad, poniendo varios debates que si bien han sido dados, es necesario profundizarlos para avanzar y transformar radicalmente esta sociedad tan desigual en la que vivimos.
"Triángulo de la Tristeza"
ResponderEliminarLa película es una crítica completa a la realidad, con esto me refiero a la política, al gobierno, a las relaciones humanas y al mundo falso dentro de Instagram, pero no queda a la interpretación, sino que lo hacen explicandolo forzadamente a media película, casi como queriendo explicar el guión dentro del guión.
El problema comienza al iniciar la pelicula con una secuencia inicial que no aporta ni transmite nada es aburrido. El resto de la pelicula son escenas casi innecesarias, estan llenas de situaciones incomodas que provocan asco y aburrimiento, más allá de ayudar a comprender el "tema".
Me pareció un truco barato explotar el resentimiento entre clases sociales para hacer sentir que ver gente vomitar y cagandose encima es gracioso porque son ricos
El final es pésimo, sin sentido y predecible dejando al espectador con una molesta sensacion de frustración y cansancio.
La verdad es una película que no recomendaría ya que no fue de mi agrado, siento que fue tiempo desperdiciado.
"Triangle of Sadness" es una película de comedia negra dirigida por Ruben Östlund, estrenada en 2022. La historia es de un grupo de personas adineradas y famosas que se encuentran en un crucero de lujo.
ResponderEliminarLa trama comienza con la presentación de Carl y Yaya, una pareja de modelos que están en una relación complicada. Carl es un modelo que se siente inseguro sobre su carrera y su relación con Yaya, quien es una modelo exitosa.
Un periodista entrevista a un montón de modelos masculinos que esperan para hacer un casting. El periodista juega con ellos, se divierte, los manipula, los hace poner caras, adoptar posturas o caminar, sin que los entrevistados noten la humillación.
La pareja se une a un grupo de personas adineradas y famosas en un crucero de lujo, donde se encuentran con una variedad de personajes, a un millonario británico, un cirujano plástico, una pareja de rusos que han hecho su fortuna en la industria del armamento, y un filósofo.
A medida que el crucero avanza, la situación se vuelve cada vez más caótica. Los personajes se ven obligados a confrontar sus propias debilidades y vulnerabilidades, y la película se convierte en una crítica hacía a la sociedad contemporánea.
A lo largo de la película, Östlund utiliza la comedia negra para criticar la sociedad, la cultura de la celebridad, y la hipocresía de la clase alta. La película también explora temas como la belleza, la identidad, la moralidad, y la relación entre la riqueza y la felicidad.
En la mitad de la película, la trama se vuelve más surrealista y absurda, con los personajes encontrándose en una situación cada vez más desesperada. La película culmina en una escena final que es a la vez divertida y perturbadora.
.